APL Campus Sustentable

El Acuerdo de Producción Limpia (APL) Campus Sustentable se ha propuesto entregar las bases para que cada una de las 22 instituciones de educación superior (IES) adherentes, comiencen su camino hacia la sustentabilidad y/o formalicen su trayectoria, a través de acciones en las grandes áreas que conforman lo que hoy en el mundo se entiende como una universidad sustentableCompromiso institucional, diseño curricular y gestión de campus (buenas prácticas en el uso eficiente de recursos, manejo integral de residuos sólidos, seguridad y salud ocupacional, caracterización de residuos líquidos, medición y compromiso de reducción de la huella de carbono corporativa)

Para la Universidad Austral de Chile (UACh) el APL es un instrumento de gestión sustentable que permitirá identificar los aspectos ambientales de mayor relevancia, jerarquizar prioridades en la gestión, comprometer actividades y metas específicas en favor del mejoramiento continuo, contribuyendo positivamente a la materialización de estándares de sustentabilidad. Además, genera una integración ordenada y efectiva en el cumplimiento de los objetivos y plazos de un proyecto, y permite no solo lograr cambios, sino también medir el impacto de los mismos y mantener un diálogo constructivo entre los actores públicos y privados.

La Universidad Austral de Chile firmó el APL Campus Sustentable para todos sus campus y sedes: Campus Isla Teja, Miraflores, Sede Puerto Montt y Campus Patagonia de Coyhaique. El trabajo de implementación del APL es coordinado por el Comité de Sustentabilidad de la UACh

El acuerdo contempla las siguientes metas:

Para mayor información sobre las actividades asociadas a cada meta, pinche sobre cada una de ellas.

  1. El 100% de las Universidades expresan el compromiso por la sustentabilidad y lo evidencian en sus lineamientos básicos.
  2. Identificar y promover la presencia de las materias de sustentabilidad en el currículum académico.
  3. Implementar programas de extensión en materias de sustentabilidad y/o Producción Limpia con impacto directo en la comunidad.
  4. Identificar y Promover la presencia de las materias de sustentabilidad en la investigación académica.
  5. Capacitar al 10% de los funcionarios y profesores de jornada completa, en materias de sustentabilidad con énfasis en los compromisos del APL.
  6. Medir la Huella de carbono corporativa.
  7. Reducir en un 5% el consumo de energía en KWH equivalentes por m2 en el total de las instalaciones adheridas.
  8. Reducir en un 5% el valor de indicador de consumo de agua por persona en cada una de las instalaciones adheridas.
  9. Implementar sistemas de minimización, clasificación de origen y reciclaje de residuos sólidos.
  10. Identificar los peligros e implementar medidas preventivas en el 100% de las instalaciones, para minimizar los riesgos laborales.
  11. Cuantificar y caracterizar residuos líquidos asimilables a riles generados por las instalaciones adheridas.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/campussu/public_html/wp-includes/functions.php on line 5277

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/campussu/public_html/wp-includes/functions.php on line 5277