El curso, dirigido a funcionarios y académicos UACh, está orientado a mejorar hábitos y prácticas diarias, tendientes a crear una cultura responsable en torno a la sustentabilidad y producción limpia. El plazo para inscribirse vence el martes 19 de agosto.
Con el gran objetivo de convertir a la Universidad Austral de Chile en una universidad sustentable, en octubre del 2013 se suscribió el Acuerdo de Producción Limpia Campus Sustentable junto a otras 21 Instituciones de Educación Superior del país. De esta forma se espera consolidar la trayectoria en sustentabilidad de la UACh, a través de acciones que implican un compromiso institucional, diseño curricular y operación de campus que se refleje en buenas prácticas en el uso eficiente de recursos, manejo integral de residuos sólidos, seguridad y salud ocupacional, caracterización de residuos líquidos, medición y compromiso de reducción de la huella carbono corporativa.
En ese contexto, es fundamental que la comunidad universitaria conozca que es la producción limpia y la sustentabilidad y cómo se aplica a nivel de la docencia, investigación, vinculación con el medio y gestión de campus. Es por ello que el Comité para la Sustentabilidad de la UACh y Vicerrectoría Académica invitan a funcionarios y académicos a participar en el Curso “Producción Limpia y Sustentabilidad en Instituciones de Educación Superior”, que comenzará a impartirse el lunes 25 de agosto.
Al respecto, el Director de Servicios y Coordinador del Comité para la Sustentabilidad de la UACh Alejandro Ovando dijo, “esperamos que nuestros funcionarios y académicos de todos los campus y sedes de la Universidad Austral de Chile, participen masivamente en este curso que comprende 36 horas en las que hemos considerado todas las posibilidades de acceso que permite la modalidad e-learning”.
Este curso que organiza la Dirección de Personal UACh lo dicta Uvirtual y cuenta con el patrocinio de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética. En cuanto a los contenidos, contempla módulos de Introducción al desarrollo sustentable y gestión ambiental universitaria; Energía Renovable no Convencional y eficiencia energética; Agua y Gestión del Recurso Hídrico; Residuos sólidos y líquidos; Huella de carbono y Seguridad y Salud Ocupacional.
“Justamente estos contenidos son los que se consideran para cumplir con los perfiles de cargo de los funcionarios de la UACh, los que exigen competencias organizacionales asociadas al compromiso con el conocimiento, naturaleza y desarrollo”, dijo la Jefa de Capacitación y Desarrollo de la Dirección de Personal, Lorna Verdugo.
Agregó, “además los temas están directamente relacionados con lo que la Política de Movilidad, Promoción y Ascenso exige al estamento no académico en el desempeño del cargo, respecto a un Alto Mérito Laboral reflejado en la responsabilidad social y compromiso ciudadano y responsabilidad con el entorno. Este último ámbito considera materias como responsabilidad con el medioambiente, el desarrollo sustentable y la conservación del patrimonio cultural y natural de la Región”.
El Director de Servicios instó al personal de la UACh a participar en esta capacitación, explicando que se accederá a través de una plataforma o ambiente virtual de aprendizaje que hace posible el trabajo a distancia, y facilita la asistencia en caso de tener limitaciones de tiempo. Asimismo, este curso favorece los procesos de comprensión, reflexión y análisis, al emplear una variedad de modos de aprendizaje, como el desarrollo de temas y conceptos, lecturas, análisis, revisión de documentos de apoyo y desarrollo de diversas actividades.
Inscripciones hasta el 19 de agosto
Cabe resaltar que el curso considera un sistema de apoyo permanente al participante con tutorías orientadas en la atención de los diversos aspectos involucrados en el proceso de enseñanza–aprendizaje que experimentará, en los planos administrativos, de contenidos, socio-afectivo y técnicos. Los interesados en participar deben solicitar la ficha de inscripción a Lorna Verdugo en el correo electrónico lornaverdugo@uach.cl El plazo de inscripciones vence impostergablemente el martes 19 de agosto.
Para más información descargue folleto Curso Producción Limpia y Sustentabilidad UACh_agosto 2014