Concurso Mechoneo en Buena UACh 2015 tiene ganadores

mechoneo en buena_ganadoresLos ganadores representan a carreras en el Campus Patagonia, la sede Puerto Montt y Campus Isla Teja en Valdivia.

Con gran satisfacción por tener representantes de todos los campus y sedes de la UACh en este concurso, se dieron a conocer los resultados de la 7ª versión, “Mechoneo en Buena UACh 2015”, organizado por los Programas UACh Vive Saludable de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Campus Sustentable -que coordina el Comité de Sustentabilidad- y la Unidad de Responsabilidad Social. El concurso busca promover valores como el compañerismo, buen trato, respeto por las personas y el medio ambiente, en un momento tan trascendental para los jóvenes cuando comienzan sus estudios universitarios.

Según informaron los organizadores, cada iniciativa ganadora recibirá 150 mil pesos, mientras que las Menciones Honrosas serán distinguidas con un premio para cada mechón que busca incentivarlos a reducir la generación de residuos, a través del uso de vasos térmicos. Es así como, en la Categoría Desarrollo Sustentable, el ganador fue el Campus Patagonia; en la Categoría Responsabilidad Social, ganó la Facultad de Arquitectura y Artes; mientras que en la Categoría Promoción de Salud y Autocuidado, resultó ganadora la carrera de Ingeniería Civil e Industrial de Puerto Montt. También se otorgaron dos Menciones Honrosas a las carreras de Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería Campus Miraflores y Plan Común Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales – Ingeniería Forestal, Campus Isla Teja, Valdivia.

Iniciativas galardonadas

En la Categoría Desarrollo Sustentable la Alianza de alumnos de las carreras de pregrado y técnicas Campus Patagonia, Escuela de Formación Técnica Universitaria y Escuela de Pedagogía en Educación Básica, realizó una serie de actividades. Entre ellas, “Voluntariado UACh: Aysén Mechonea”; Mechón Pionero”; “Voluntariado UACh: Mechón RecíclaT”; «Vive Saludable UACh Patagonia: Primer Encuentro de Ramas Deportivas de la UACh”. Los organizadores valoraron esta propuesta por implicar la participación del Campus en pleno y la realización de diversas actividades, entre ellas algunas directamente enfocadas en el desarrollo sustentable, como “Mechón RecíclaT” que significó la recolección de residuos para reciclar, en el Punto Limpio del Campus. Para completar el círculo virtuoso, la iniciativa considera además la entrega de lo recolectado a una PYME de Coyhaique que recolecta estos materiales. Ver aquí galería de imágenes

En la Categoría Responsabilidad Social Universitaria, se asociaron las carreras de Arquitectura, Artes Visuales e Interpretación Musical, a través de la Facultad de Arquitectura y Artes para dar vida a la intervención titulada “Muro Sonoro del Duce. Hacer Visible lo Invisible”. Para tal efecto estudiantes y profesores construyeron instrumentos musicales reciclando materiales residuales y formando una fila, recorrieron a la manera de una murga, el trayecto del llamado “Muro Duce”, al son de la música. Cabe recordar que el Muro Duce fue una obra construida en 1780 por el arquitecto e ingeniero Antonio Duce. El muro conectaba la antigua Valdivia entre el Torreón El Canelo y El Torreón El Barro, figurando entre los aspectos más destacables de esta iniciativa universitaria la valoración patrimonial desde los puntos de vista arquitectónico e histórico. Asimismo, con su intervención a través de la ciudad, los jóvenes interactuaron con la comunidad valdiviana. Ver aquí video de actividades realizadas

En la Categoría Promoción de Salud y Autocuidado, resaltó la propuesta de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de Puerto Montt que contempló la visita de un grupo de niños de la Escuela Básica de Cayenel a la sede universitaria, donde compartieron actividades deportivas, recreativas y juegos que desafiaban capacidades relacionadas con la ingeniería de manera lúdica. Además, los mechones ofrecieron un almuerzo a sus invitados y en la noche ellos compartieron una cena con sus compañeros de segundo año, contando con la participación de estudiantes, profesores y funcionarios de la Escuela. Cabe destacar que la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la Sede Puerto Montt mantiene ya por 11 años la tradición de recibir a sus nuevos estudiantes en un marco de respeto y alegría.

Ver aquí video de actividades realizadas

Menciones Honrosas

Igualmente se distinguieron las carreras de Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería Campus Miraflores y Plan Común Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales – Ingeniería Forestal, Campus Isla Teja, Valdivia. La primera de ellas realizó actividades deportivas, conocimiento del Campus y la ciudad, campaña por adopción de animales, campaña de recolección de alimentos para el comedor de la Iglesia San Francisco y limpieza a las paredes de la biblioteca del Campus Miraflores. En tanto que la otra, fue una iniciativa liderada por el Centro de Estudiantes de la Escuela, quienes realizaron una profunda y entusiasta limpieza en la Playa de Los Enamorados de Niebla y en el Humedal Angachilla.

Video de actividades Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería Campus Miraflores

Galería de imágenes Plan Común Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales – Ingeniería Forestal

Publicado en APL Etiquetado con: , , , ,