El concurso organizado por el Comité de Sustentabilidad apunta a motivar las prácticas sustentables en todas las actividades del quehacer universitario.
Prácticas que apuntan a ser más eficientes en el uso de los recursos, la energía y el tiempo, son las que se esperan motivar a través del Concurso Implementa las Guías de Mejores Técnicas Disponibles (MTD), que postergó su período de postulaciones hasta el viernes 21 de agosto a las 18:00 horas.
El concurso dirigido a funcionarios y académicos contempla dos categorías: 1) Salas de clases, oficinas y biblioteca y 2) Laboratorios y talleres. Es así como en la categoría de Salas, considera Mejores Técnicas Disponibles en relación a Inducción sobre el funcionamiento de la unidad; Revisión de procedimientos; Disminución del consumo de papel; Segregación de residuos para reciclaje; Iluminación eficiente; Sistemas de calefacción eficientes y Sistemas ahorradores de agua.
Por ejemplo respecto a una iluminación eficiente, se consideran mejores técnicas disponibles mantener luces apagadas en lugares que no se están utilizando; hacer limpieza periódica de las luminarias y utilizar colores claros en paredes interiores.
Otras relacionadas con los sistemas de calefacción eficientes, como apagar o minimizar calefacción en lugares no ocupados; despejar de muebles el área cercana a calefactores y bloquear filtraciones de aire en puertas y ventanas. Para participar en la Categoría Salas, oficinas y biblioteca, postular aquí.
En la categoría de Laboratorios y talleres las Mejores Técnicas Disponibles contemplan Inducción sobre el funcionamiento de la unidad; Revisión de procedimientos; Plan de gestión integral de residuos químicos; Disminución del consumo de papel; Segregación de residuos para reciclaje; Iluminación eficiente; Sistemas de calefacción eficientes y Sistemas ahorradores de agua.
Así por ejemplo, sobre el Plan de gestión integral de residuos químicos, se espera que se implementen prácticas como reemplazar reactivos y procedimientos por otros de menor peligrosidad; reducir peligrosidad de residuos agregando un paso de inactivación a la reacción; preferir productos con menos embalaje o provenientes de material reciclado e intercambiar material sobrante o en desuso entre laboratorios. Para participar en la Categoría Laboratorios y talleres, postular aquí.
En síntesis, las Guías MTD son un conjunto de técnicas reconocidas como más eficaces, por lo que al aplicarlas a procesos, se logra un nivel elevado de protección personal y medioambiental. Es por ello que desde reducir márgenes en una hoja y/o imprimirla por ambas caras, para reducir el uso del papel en una oficina, hasta agregar un paso de inactivación a una reacción, para reducir peligrosidad de residuos en un laboratorio, son mejores prácticas que por ser aplicables en condiciones económicas y técnicas viables, se consideran Mejores Técnicas Disponibles.
Premio
El equipo de funcionarios y/o académicos que resulte ganador en cada categoría será premiado por el Comité de Sustentabilidad con una cena tenedor libre. Asimismo, recibirán un reconocimiento público en una ceremonia durante el Aniversario de la UACh, en el mes de septiembre.
Para mayor información contactarse con la Unidad de Gestión Ambiental al teléfono 063-2293327 (28) Anexo 3327/3328.