Esta Feria es organizada en conjunto por la Seremi de Medio Ambiente Región de Los Ríos, Universidad Austral de Chile, Municipalidad de Valdivia y PAR Explora de CONICYT Los Ríos, con la colaboración del Ejército de Chile. El viernes 7 del presente abrirá de 10:00 a 19:00 horas, mientras que el sábado atenderá de 11:00 a 18:00 horas.
En la ceremonia de inauguración realizada al medio día, la Seremi del Medio Ambiente Región de Los Ríos, Carla Peña destacó que “la ley de reciclaje viene a constituir a nuestro país como uno de los primeros a nivel de Latinoamérica en la preocupación referente a esta temática, que vuelve a cambiar el paradigma de lo desechable por lo reutilizable, y en segunda instancia tiene que ver con los desechos más peligrosos, con los residuos electrónicos y eléctricos que por el alto consumo de mercado la acumulación de estos materiales es bastante cuantioso. En esta Feria de la Sustentabilidad habrá espacios para que las familias puedan depositar estos elementos”.
Por su parte, el Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Óscar Galindo expresó, “es muy importante que nos visite la comunidad valdiviana, regional y sobre todo los escolares, hacemos una invitación muy especial a los establecimientos educacionales, ya que van a tener experiencias de aprendizaje valiosas para sus estudiantes, desde el punto de vista de la responsabilidad en el cuidado del medio ambiente. También conocerán ideas innovadoras de distinto tipo, factibles de replicar en sus propios proyectos educativos. Por lo tanto, una invitación muy afectuosa a participar de esta iniciativa”.
«Para nosotros como municipio es muy importante participar y colaborar en instancias que fomenten el cuidado del medio ambiente, pues estas iniciativas van en directo beneficio de la comunidad, ya que se trabajan y difunden temáticas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas. En esta línea, el municipio está promoviendo diferentes acciones que han contribuido al cuidado de nuestra biodiversidad, trabajando de la mano con las vecinas y vecinos de la comuna, e impulsando alianzas público-privadas sobre esta materia», dijo el alcalde protocolar de la comuna, Jorge Moya.
Mientras que el Director del Proyecto Asociativo Regional PAR Explora de CONICYT Región de Los Ríos, Dr. Ronnie Reyes Arriagada destacó, “lo que queremos aportar es que los chicos entiendan la base de porqué es importante realizar acciones concretas en función de un ecosistema que sea sustentable, que entiendan los aspectos de porqué es importante reciclar y que hay detrás en términos de concepto. No sólo que lo hagan como una instrucción sino que nazca desde ellos. Que puedan discernir entre acciones que potencialmente son potencialmente perjudiciales para nuestro planeta”.
Entre los expositores de la Feria están presentes AUCAE (Agrupación de Estudiantes Universitarios por la Conciencia Ambiental y la Educación); CortaPET (artefacto que permite obtener cuerdas resistentes a partir de botellas plásticas); los Proyectos FPA “Faro de Buenas Prácticas Ambientales” de la Agrupación Dame una Mano de Paillao y “Aprendiendo biodiversidad marina. Pequeños defensores del mar” de la Escuela Juan Bosh de Niebla; el Parque Urbano El Bosque, Unidad de Gestión Ambiental y Unidad de Control de los Establecimientos de Alimentación de la UACh, entre otros.
El PAR Explora de CONICYT Los Ríos mostrará la ciencia de una forma lúdica y entretenida, a través de talleres de ilustración botánica, tinción de lanas con plantas nativas, uso de principios matemáticos para la construcción de estructuras en la ciudad e indagación científica a cargo de FORECOS. Mientras que la Municipalidad de Valdivia colocará énfasis en el uso de bolsas reutilizables y presentará el programa de compostaje que promueve en juntas de vecinos, colegios y organizaciones sociales.
En el marco de la 4ª Campaña Reconéctate de recolección de residuos electrónicos, se hace un llamado a toda la comunidad a llevar a la feria aquellos artefactos eléctricos y electrónicos que ya no se usen a nivel domiciliario o que estén en mal estado. Al igual que en las campañas anteriores, posteriormente serán derivados a la VIII Región a la Planta de Chile Recicla, para su desmontaje y recuperación de materiales.