UGA participa en proyecto que trabajará con comunidad del Humedal Angachilla

“Avanzando en comunidad hacia el cuidado de nuestro humedal” es el nombre de la iniciativa que busca formar conciencia ambiental.
Sensibilizar a la comunidad que vive en los sectores cercanos al humedal, para que protejan este ecosistema y no se formen más microbasurales, es uno de los principales objetivos de este proyecto del Fondo de Protección Ambiental (FPA) que lidera la Agrupación Aitué, con el apoyo del Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Angachilla.
Para tal efecto, se espera capacitar a los vecinos en el manejo de sus residuos sólidos domiciliarios, implementando prácticas tales como lombricultura y compostaje. Asimismo, realizarán actividades que promuevan la valoración de áreas verdes y humedales, mediante concursos de fotografía y dibujo y giras técnicas, entre otras.
Una de las giras técnicas será la visita a la Unidad de Manejo Integral de Residuos (MIR), donde llegan transitoriamente los materiales que la UACh recupera (botellas plásticas y de vidrio de bebestibles, latas de aluminio, papel y cartón), para recorrer las instalaciones guiados por profesionales de la Unidad de Gestión Ambiental.
Esta iniciativa beneficiará directamente a los usuarios del CCR del CESFAM Angachilla, Comité Vecinal de Desarrollo Claro de Luna, miembros del Comité por la Defensa del Humedal Angachilla, alumnos de la Escuela Angachilla, Centro de Estimulación Temprana Inka Poyen, Centro educacional San Nicolás y Colegio Helvecia.
En la ejecución del proyecto cuentan con el apoyo de los vecinos del sector y diversas organizaciones e instituciones. Entre ellas Ilustre Municipalidad de Valdivia, Programa de Recuperación de Barrios Quiero Mi Barrio, Colegio San Nicolás, CET Inka Poyen, Colegio Helvecia, UACh (Unidad de Gestión Ambiental) y Comité Ecológico Lemu Lahuen (Parque Urbano El Bosque).

Publicado en Noticias Etiquetado con: ,