Destacan capacitaciones a funcionarios como parte de la gestión de los Comités Paritarios

Cursos para el buen uso de los ascensores en situaciones de emergencias y RCP figuran entre las capacitaciones del 2017.

El jueves pasado se realizó el Tercer Encuentro de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de Universidades Regionales, organizado por la Universidad Austral de Chile y la Asociación Chilena de Seguridad.

Al evento asistieron los representantes de los Comités Paritarios del Campus Isla Teja, Miraflores y de la Universidad San Sebastián, el Director de Servicios Alejandro Ovando, el Jefe Regional de Gestión Comercial y Prevención de la AChS, Javier Hoffmann, Jefe del Departamento de Prevención de Riesgos, Mario Monroy y funcionarios de las citadas instituciones.

Durante el encuentro se realizaron charlas sobre Manejo Manual de Cargas y sus modificaciones legales; Trabajo y Gestión de los CPHS; Sistemas de Transportes Vertical (modificaciones legales) y se hizo entrega de reconocimientos a los representantes de los Comités Paritarios presentes.

Refiriéndose a la trayectoria de los Comités Paritarios de la UACh, Javier Hoffmann, Jefe de Gestión Comercial y Prevención de la AChS Región de Los Ríos destacó el nivel de participación que han logrado. “Cada vez es una participación más técnica, donde se ven comités más empoderados, más preocupados de su labor. Han sido comités que se han mantenido en el tiempo, lo que les ha permitido ir creciendo como equipo, ir capacitándose y mejorando sus actividades”, señaló.

En ese sentido Jorge Mondaca, Presidente del Comité Paritario del Campus Isla Teja resaltó, “se ha conformado un equipo bastante comprometido y motivado y ha sido un trabajo fructífero”. Al respecto mencionó entre los productos estrellas del 2017 la capacitación en RCP en la que participaron más de 250 funcionarios.

“Organizamos actividades pensando en inculcar la cultura de la prevención, para que día a día la conducta de los trabajadores sea guiada por la prevención”, opinó José Inostroza, encargado de la Comisión de Difusión y Capacitaciones del Comité Paritario del Campus Miraflores. El dirigente anunció la realización de un curso para conducción preventiva de bicicletas dirigido a estudiantes y que espera se concrete en los próximos meses.

Para Isabel Pérez, secretaria del Comité Paritario de la Universidad San Sebastián sede Valdivia este encuentro les aportó mucho conocimiento. Al respecto manifestó, “nos vamos con hartas tareas de cosas que pensábamos que las estábamos haciendo bien. Vamos a implementar varias cosas que nos enseñaron”.

Agregó, “felicitamos a los Comités Paritarios de la UACh, se nota que hacen un excelente trabajo y queremos llegar a su nivel”.

Justamente el intercambio de experiencias es uno de aspectos más valorados en estas instancias, en ese contexto Hoffmann dijo, “la idea de invitar a las otras universidades de la región, es compartir buenas prácticas y experiencias, como una forma de motivarlos y trabajar en conjunto”.

Publicado en Noticias