Asesoría para levantar un Plan de Seguridad, capacitación en temas claves y donación de algunos implementos figuran entre las acciones.
La Brigada de Emergencias de la UACh se hizo presente esta mañana en la Escuela Los Pellines, localidad ubicada a 27 kilómetros de Valdivia, en la costa valdiviana. En esta oportunidad capacitaron al profesorado con un taller de primeros auxilios, en el marco de un programa de apoyo definido en conjunto con la dirección del establecimiento educacional.
El “apadrinamiento” de esta escuela nació como una iniciativa de la Brigada por colaborar con una institución que requiriera de su apoyo y experiencia en temas asociados a emergencias. Estas actividades de acercamiento con la comunidad las realizan por primera vez y lo hacen durante mayo, su mes aniversario.
Con esa intención y considerando que esta comunidad escolar había sufrido un incendio que siniestró sus instalaciones el 2015 –hoy reconstruidas–, decidieron enfocarse en ellos. “Es una escuela rural, que tiene asociada comunidad indígena, conversamos con el Director y le pareció una excelente iniciativa”, dijo el Jefe de la Brigada de Emergencias, Alfredo Bernuci.
“Somos como sus padrinos y hemos tenido muy buena recepción; estamos muy contentos. En esto también se demuestra la capacidad y conocimiento que tienen los integrantes de la brigada y nos sentimos muy orgullosos”, manifestó.
En esta ocasión un grupo de brigadistas, el prevencionista del Departamento de Prevención de Riesgos de la UACh, Juan Claudio Rodríguez y el prevencionista de la Asociación Chilena de Seguridad Víctor Gallardo, llegaron hasta el establecimiento para compartir una jornada de capacitación.
El taller de primeros auxilios dictado por Víctor Gallardo abordó aspectos básicos de la primera asistencia que debe darse a una persona en caso de accidentes con heridas. Consideró desde los implementos que debe tener un botiquín, la forma de limpiar la herida y los pasos a seguir para ser un aporte y no empeorar la condición del accidentado.
También se entregaron nociones para saber actuar en caso de estar con una persona atorada. En tanto que el brigadista Javier Aros, instructor de la Academia Nacional de Bomberos, complementó el taller con ejercicios prácticos de primeros auxilios, con énfasis en RCP (reanimación cardiopulmonar).
Alex Müller, profesor a cargo de los talleres de huerta escolar y senderismo, consideró el curso de primeros auxilios como muy importante para aplicarlo en caso de accidentes con los niños. “Es necesario saber cómo actuar y hacer conciencia que necesitamos tener el comité de emergencias, para que los niños, apoderados y en general toda la comunidad escolar, esté preparada ante cualquier evento”, expresó.
Mientras que la profesora Sofía Mansilla, encargada del plan de emergencias, dijo, “teníamos muy poca información sobre lo que significa el plan de seguridad, sabíamos algo, pero era poquísimo en comparación a lo que nos están enseñando”.
“Estamos muy agradecidos de lo que nos han explicado y el tiempo que nos han dedicado, toda la información que nos han entregado ha sido bienvenida. Llegaron como caídos del cielo, porque lo necesitábamos. Ahora sabemos cómo enfrentar cosas tan cotidianas, como qué hacer si se atora un alumno”, agregó.
Durante este mes la Brigada de Emergencias UACh continúa con actividades en la Escuela Los Pellines y se apresta a celebrar 9 años el próximo 20 de mayo. También contemplan la entrega de algunos implementos como capas y botas de agua para los niños y un botiquín de primeros auxilios. La capacitación realizada hoy es la segunda que hacen después de la que abordó el uso de extintores para actuar en caso de incendio.