Con cicletada cerró Semana de la Movilidad Sustentable

Sesenta estudiantes de la UACh se desplazaron por varios puntos de Valdivia bajo la lluvia torrencial el pasado viernes.
Una serie de actividades se desarrollaron en los Campus Isla Teja y Miraflores del 24 al 28 de septiembre para celebrar la Semana de la Movilidad Sustentable. Al igual que en versiones anteriores de este evento, se efectuaron durante toda la semana clases de conducción y ciclismo del ramo DYRE 060, coordinadas por la profesora de educación física Vanessa Obando.
Al respecto María Ema Hermosilla, Jefa de La Unidad Ambiental indicó que “celebrar esta semana pone en agenda el tema de la Movilidad Sustentable que es hoy un gran desafío en los Campus y la ciudad, ya que claramente todavía es un tema poco priorizado y sin embargo, de alto impacto diario”.
Agregó, “espero que en el tiempo también logremos sensibilizarnos frente a las malas prácticas que hoy tenemos asumidas como normales, para eso son estas instancias”.

En la cicletada participaron 60 estudiantes, en su mayoría del curso Deportes y Actividades en la Naturaleza de la Carrera Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación. Otto Lührs, profesor responsable de esta asignatura, señaló que «esta actividad demuestra a quienes usan el auto como paraguas o impermeable, el alto componente de mito o excusa que está presente en la creencia de que el clima frío-lluvioso valdiviano es una barrera para los modos de movilidad sustentable».
Entre las actividades destacaron el Encuentro Cicloviajeras que fue posible a través de una videoconferencia que conectó desde La Junta, localidad ubicada en Puerto Cisnes, Región de Aysén a las ciclistas Javiera Andrade y Maritza Burgos, con estudiantes y académicos de la UACh, entre otros asistentes.
En la ocasión Javiera y Maritza, desde la Junta, Sandra Troncoso y Yerly Mateus, desde Valdivia, relataron las experiencias que han recogido en sus viajes, entregando algunas recomendaciones para quienes estén interesados en viajar en bicicleta, especialmente a mujeres. “La bicicleta nos permite movilizarnos por diferentes territorios y desenvolvernos fuera de los patrones que la sociedad está acostumbrada a sentir y ver a la mujer”, señalaron.
“El acto de pedalear nos ayuda a desarrollar un manejo corpóreo que nos permite un conocimiento interno que se relaciona con la acción, vas proyectando una imagen diferente de lo que es ser mujer, no estás en casa, estás sobre una bicicleta, sin límite de tiempo, direccionando tú destino”, precisaron.


El Sindicato de Trabajadores N° 1 de la UACh también estuvo presente en esta semana participando con la Agrupación Sembrando Futuro, formada por funcionarios, ex funcionarios y familiares de funcionarios de la Universidad. En esta oportunidad ofrecieron sus trabajos en tejidos, plantas con envases reciclados y galletas, y se instalaron en la Feria Movilidad Sustentable en el hall del edificio 13000 del Campus Miraflores.
Virginia Rodríguez, directora responsable de este emprendimiento recordó que la agrupación se instala habitualmente el penúltimo día hábil de cada mes en el hall del edificio Nahmías en el Campus Isla Teja siendo ésta la primera ocasión en la que se instalan en el otro campus, y que rescató como una experiencia muy positiva, y como siempre valoró el espacio que permite a los socios mostrar su hobby y generar ingresos.
También estuvo presente el emprendimiento de EcoGranel, que incursionó en el Campus Miraflores con la venta de sus productos a granel, ofreciendo frutas, frutos secos y legumbres entre otros productos.
Por primera vez se instaló un servicio gratuito de bicitaxis en los campus en Isla Teja y en Miraflores. Juan Vidal, administrador del servicio que ofrece a través de Senda de Los Ríos, comentó que en general tuvo buena acogida, especialmente entre los adultos a quienes les gustó la iniciativa, distinguiendo entre jóvenes que se mostraron reacios a usarlos y otros a quienes les encantó.

El viernes 28 de septiembre se inauguró el Taller “Bicicletería Austral”, un espacio para reparaciones de bicicleta, de aprendizaje de mecánica de bicicletas y de encuentro para conocer más de este tipo de vehículos, seguridad vial y promoción de la movilidad sustentable. Esta actividad se transmitió en directo a través del 90.1 FM de Radio UACh en el programa Campus Sustentable. El taller funciona en dependencias de la casa de la Federación de Estudiantes, atrás del edificio de Arquitectura en el Campus Isla Teja.

Publicado en Noticias Etiquetado con: