Conmemoración del Día Mundial del Reciclaje

Por María Ema Hermosilla, Jefa de la Unidad de Gestión Ambiental, Universidad Austral de Chile
El próximo lunes 17 de mayo, compartiremos una nueva celebración del “Día Mundial del Reciclaje”, efeméride ambiental establecida por la UNESCO con la intención de llamar la atención sobre la urgencia de instalar prácticas de reciclaje evitando perder materiales valiosos y reduciendo la cantidad de residuos que llega a los vertederos, océanos, humedales, etc.
Y cada año con desesperanza y desesperación, observamos las dificultades para un reciclaje efectivo. La pandemia impuso un duro retroceso en el reciclaje por temor a contagios, por la reducción de la movilidad hacia los puntos de recepción y otros factores operativos, pero fundamentalmente en la eliminación de plásticos de un solo uso. Y esto es lo más grave. Recordemos que el Reciclaje no es ni lejanamente la solución. Si esta práctica no está asociada a las acciones prioritarias de Reducir y Reutilizar, que forman en conjunto el concepto de las 3R, no llegaremos a ninguna parte.
En Chile se está avanzando en una cultura más ambiciosa que solo las 3R. Estamos trabajando para que desde el diseño, la fabricación, el uso y el reciclaje se permita instalar una Economía Circular como proceso integrado para la eliminación de residuos y se está avanzando también en la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos 2020-2040 cuya meta es valorizar dos tercios de los residuos orgánicos de aquí a dos décadas. Por otro lado, los municipios avanzan (a veces lentamente), en instalar mayor y mejor capacidad de gestión y puntos limpios, que sean accesibles y trazables. El gran desafío pendiente es la educación de la ciudadanía, que mantiene conductas irresponsables, que usa mal y abusa de la poca infraestructura disponible para reciclaje que tenemos, como si las simples instrucciones de separe, lave, compacte y deposite regularmente, fueran conceptos imposibles de entender y aprender. Las instituciones educacionales, en todos sus niveles, seguirán teniendo la gran misión de reeducar a una población que ha sufrido por décadas de una amnesia colectiva que la ha hecho olvidar que sus residuos son su responsabilidad y que su impacto afecta la salud de todo el planeta. Celebremos el día del reciclaje 2021 evaluando qué opciones de reducción, reutilización y reciclaje tenemos, y actuemos en consecuencia. ¡ES URGENTE!

Publicado en Noticias Etiquetado con: ,