
La tecnología LED aporta mayor eficiencia, mayor iluminación y más vida útil; al mismo tiempo incrementa los niveles de seguridad. Con esta medida, el ahorro en consumo de energía es de un 54,8 %.
Un total de 19 luminarias de exteriores fueron renovadas en el mes de junio en los Campus Isla Teja y Miraflores, por sistemas con tecnología LED. Ocho en la Alameda, Avenida Rector Eduardo Morales Miranda y 11 luminarias en el sector de Ciencias Básicas, respectivamente.
La renovación, gestionada y coordinada por funcionarios de la Unidad Eléctrica de la Dirección de Servicios, se enmarca en las medidas implementadas por el Sistema de Gestión Energética (SGE), que busca de manera permanente mejorar el desempeño energético de la Universidad y al mismo tiempo, contribuir a bajar gases efecto invernadero en el plano ambiental.
En ese sentido, Pablo Ojeda, Jefe del Departamento de Servicios Generales y Líder del Sistema de Gestión Energética, precisó, “con el recambio de tecnología disminuyen los costos operacionales, se incrementa la seguridad y se reduce la huella de carbono institucional.
Efectivamente, iluminar más los espacios exteriores de los campus tiene un impacto inmediato en el aumento de la seguridad en apoyo a la labor que los guardias realizan cada día en las jornadas nocturnas.
Al respecto, Enrique Jimenez, Jefe del Departamento de Seguridad y Vigilancia, indicó que el cambio fue muy significativo ya que el nuevo sistema de iluminación aumentó la claridad y el alcance de cada foco en metros cuadrados. “Los guardias han valorado positivamente esta medida, especialmente por el cambio que se notó en la Alameda. Si ahora circula alguien en estas zonas es posible identificarla a cierta distancia”, explicó.
Ventajas de la tecnología LED
Cabe señalar que los primeros recambios de iluminación con este sistema comenzaron con el Acuerdo de Producción Limpia Campus Sustentable y continuaron con el SGE. En cuanto a las ventajas de los nuevos focos, Felipe Henríquez, consultor del Sistema de Gestión Energética destacó su mayor eficiencia, mayor iluminación y más vida útil. Ver tabla abajo
“La mayor eficiencia se traduce en una mayor cantidad de luz (lúmenes) con una menor potencia (kW). Es decir, entregan más y consumen menos. Por lo tanto, estas luminarias nos producen menor consumo energético (54,8 %) y menor costo”, explicó.
Mientras que, al ser más eficiente entrega una mayor iluminación, por lo que el sector donde se implementa adquiere mayor visibilidad y por lo mismo, más seguridad.
“Otra de las grandes ventajas de las luminarias LED respecto de las de sodio, es que duran mucho más. La duración aproximada de una LED equivale a 3 de sodio”, informó el profesional.
Más información: gestionenergetica@uach.cl
