Jardín Infantil “Río de Colores” es arborizado gracias a convenio con la UACh

Se plantaron coigües, canelos, melís y ulmos. Este viernes se espera realizar un taller de gestión de residuos.

Con el objetivo de potenciar el cuidado del medio ambiente desde la primera infancia, el jardín infantil “Rio de Colores” de Valdivia gestionó la entrega de especies nativas para arborizar y generar áreas verdes en el entorno del establecimiento.
En la actividad, realizada la semana recién pasada, niños, niñas, sus familias y funcionarios (as) de la UACh plantaron los árboles nativos donados por el Comité de Sustentabilidad y la Unidad de Gestión Ambiental de la Universidad Austral de Chile. En la plantación también participaron el Delegado Presidencial Regional César Asenjo, la Directora Regional de JUNJI Carolina Recabal y el equipo pedagógico de establecimiento.
Según explicó Rosana Rosas, Directora del Jardín Infantil “Río de Colores”, esta actividad tuvo como objetivo reforzar el sello ambiental del establecimiento que propone una relación cercana y respetuosa de la comunidad educativa con la naturaleza.
“Buscamos ser referentes en la formación de una ciudadanía que reconozca valores, desarrolle habilidades y actitudes necesarias para una convivencia armónica entre seres humanos y el medio ambiente, considerando que el respeto por las diversas formas de vida debe desarrollarse desde la cuna”, señaló. “No teníamos árboles en nuestro jardín, éstos son los primeros, por lo que estamos muy agradecidos de este convenio concretado con la Universidad”, agregó.
Por su parte Mónica Alacid, Secretaria Ejecutiva del Comité de Sustentabilidad de la UACh indicó, «la donación de estos árboles nativos es un esfuerzo más para combatir los efectos del cambio climático, que en Valdivia se hacen notar hace tiempo, pues vemos con mucha preocupación cómo han ido modificándose los patrones de lluvia y temperatura. Por ello dejamos muy bien encargados los arbolitos a todas las tías y educadoras del Jardín JUNJI para que los cuiden y rieguen bastante».

Agregó, «los niños fueron maravillosos plantadores y esperamos a futuro, sean unos activos forjadores ambientales y agentes de cambio. Fue una muy linda actividad que se enmarca en los esfuerzos de nuestra Universidad y sus unidades UGA y UACh Sustentable, para incentivar la plantación de especies nativas».
Mientras que Yéssica Pérez, Encargada de Docencia e Investigación de la Unidad de Gestión Ambiental señaló, «es sumamente importante que la comunidad del Jardín tome conciencia de los beneficios socioambientales del arbolado. Si bien entendemos que estamos un poco fuera de la mejor época para arborizar, durante la actividad se hizo especial énfasis en la importancia que tienen los cuidados que es necesario brindar a estos arbolitos, para su desarrollo».
Asimismo, anunció, «una segunda actividad se va a realizar con el jardín el próximo 29 de octubre, en esa instancia se realizará un taller de gestión residuos, donde se conversarán temáticas relacionadas principalmente a las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar)».
La jornada terminó con una gran celebración junto a las familias, autoridades, representantes de juntas de vecinos del sector y equipo educativo, quienes asumieron el compromiso de seguir trabajando en favor del medio ambiente.

Publicado en Noticias Etiquetado con: , ,