En los Campus Isla Teja y Miraflores de la UACh en Valdivia, existe una Red de Reciclaje formada por más de 30 puntos, bajo la administración de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA).
Cada punto tiene contenedores separativos para ciertos materiales residuales (aluminio, botellas de plástico y vidrio de bebestibles, papeles y cartones) que son retirados a diario y trasladados en forma temporal a la Unidad de Manejo Integral de Residuos (MIR) en el Fundo Teja Norte. Desde allí diversas empresas locales y de las Regiones Metropolitana y del Bío Bío retiran los residuos y los derivan a plantas de proceso, donde son convertidos en materia prima para la generación de nuevos productos.
En forma permanente se realiza difusión y educación para promover el uso correcto de estos Puntos Limpios en la comunidad universitaria. Durante todo el año profesionales de la Unidad de Gestión Ambiental realizan charlas y talleres, como el Taller “¿Conoces tu Huella de Carbono?, ¿Sabes cuánto calzas”?, dirigidos a aquellos actores de la comunidad universitaria interesados en conocer el sistema de gestión de residuos. En forma especial, se dictan para los alumnos nuevos y también se gestionan charlas para estudiantes y/o representantes de diversas instituciones u organizaciones sociales, de la comuna de Valdivia, de la Región de Los Ríos y de otras regiones del país, delegaciones que son recibidas en la MIR donde junto con escuchar la charla recorren las instalaciones y conocen las actividades asociadas al reciclaje, in situ.